Empresa desarrollo estadísticas
empresa web

FACTORES DE RIESGO RELACIONADO CON EL ALCOHOLISMO

21.06.2017

Existen factores que pueden favorecer que las personas lleguen a desarrollar una adicción al alcohol. Es necesario entender que estos factores no son determinantes por sí mismos de desarrollar la enfermedad, si no que influyen aumentando la posibilidad de abusar o depender de esta sustancia. Destacan como más importantes:

FACTORES RELACIONADOS CON LA HERENCIA: Se plantea una relación entre el riesgo de padecer problemas con el alcohol y tener antecedentes familiares con el alcoholismo, esto se apoyan en teorías de aprendizaje o educación.

Estudios recientes apuntan a una hipótesis genética, plantean la presencia de determinados genes aumentan la posibilidad de desarrollar una adicción o abuso hacia el alcohol, aunque estos estudios aún están por verificar.

FACTORES RELACIONADOS CON LA EDAD DE INICIO: El riesgo de desarrollar tolerancia y una adicción al alcohol, en la edad adulta, aumenta cuando la edad en el inicio de consumo es menor.

FACTORES PSICOLÓGICOS: El riesgo es mayor en personas, que de forma regular, utilizan el alcohol para huir de emociones negativas como la ansiedad, soledad, o personas con baja estima personal. Encuentran en el alcohol efectos placenteros que mantienen este comportamiento agravándolo con el tiempo.

FACTORES SOCIALES: problemas sociales como el desempleo, los conflictos en la pareja o familia, la presión entre los amigos, la facilidad de acceso del alcohol, pueden favorecer y mantener patrones de consumo que precipiten a la dependencia. Por otro lado, tanto el empleo del alcohol en acontecimientos de celebración como la tolerancia social ante el consumo abusivo del alcohol refuerzan y sirven de apoyo para el mantenimiento del consumo.

© 2017 Las recetas de Isabel. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar